Personas

Previous Next

Hay mucha gente alrededor tuyo que te puede ayudar a lidiar con la separación de tus padres. A veces basta hablar con un amigo, sobre todo si sus padres también se separaron. Puedes hablar con un adulto de confianza, como:

  • Un pariente (tía o tío, abuela o abuelo).
  • Tu maestro.
  • Tu consejero escolar.
  • Una persona de tu iglesia, sinagoga o templo.
  • El médico de la familia.

Estas personas pueden ayudarte:

  • Simplemente escuchando.
  • Ayudándote a poner las cosas en perspectiva.
  • Sugiriendo cosas que puedes hacer para mejorar las cosas.
  • Conectándote con otras personas que pueden ayudar.

Si necesitas hablar con alguien inmediatamente, llama a la Línea nacional sobre la violencia doméstica al 1-800-799-SAFE.

Q & A

Q:
¿Puedo hacer algo para que mis padres vuelvan a estar juntos?
A:

La mayoría de los padres se separan solo después de haber hecho un gran esfuerzo para salvar su relación. En general, su decisión de separarse o divorciarse es final. Algunos adolescentes esperan y creen que si tratan de portarse lo mejor posible podrán lograr que sus padres se vuelvan a juntar. Sin embargo, es poco probable que este plan funcione, porque la decisión de los padres de separarse no tiene nada que ver con ellos. Además de sugerir a tus padres que vayan a ver a un terapeuta matrimonial, si aún no lo han hecho, lo mejor que puedes hacer es comenzar a aceptar la situación para poder seguir adelante con tu vida.

Q:
Mis padres nunca se casaron. ¿Tendrán que pasar por el mismo proceso que los padres que están casados?
A:

Los padres que nunca se casaron o que decidieron vivir juntos sin casarse, no necesitan divorciarse, porque no hay un matrimonio que haya que terminar. Pero tienen que decidir lo que ocurrirá con sus hijos y cómo se repartirán sus bienes.

Q:
¿Podré pasar tiempo con mis dos padres?
A:

En la gran mayoría de los casos, los hijos pueden pasar tiempo con ambos padres. Cuánto tiempo pasas con cada padre, y exactamente cómo va a funcionar la situación, dependerá de los arreglos de custodia y horario de crianza (visitación). Recuerda: Los padres se divorcian entre ellos, no se divorcian de sus hijos. Tus padres siguen siendo tus padres, y te seguirán amando.

Q:
Si mis padres se divorcian, ¿a mí me va a pasar lo mismo?
A:

Muchos adolescentes cuyos padres se separan se sienten ansiosos sobre sus propias relaciones en el futuro. Pero solo porque tus padres se están separando, no quiere decir que a ti te ocurrirá lo mismo. Puedes aprender de sus errores. ¡Lo que pase en tus relaciones dependerá de ti, no de tus padres!

Q:
¿Quién decidirá con quién voy a vivir? ¿Se tendrá en cuenta mi opinión?
A:

En algunos casos, tus padres tomarán entre ellos las decisones sobre con quién vivirás y cómo funcionará la situación. Si no pueden decidir por sí mismos, quizás vayan a ver a un mediador para que les ayude a llegar a un acuerdo. O tal vez tengan que ir a la corte para que un juez tome las decisiones. Ya sea que tus padres tomen las decisiones sobre custodia y horario de crianza (visitación) por sí mismos o con la ayuda de un mediador o juez, se tendrá en cuenta tu opinión.