Qué?

Qué está ocurriendo?

Por qué está ocurriendo

¡No es tu culpa!

Cambios

Qué no cambiará

Qué puede cambiar

Tu familia está cambiando

Tu familia está cambiando

Emociones

Cómo te sientes

Rebeldía

Cómo sentirse mejor

Cuándo obtener ayuda

Recursos

Personas

Libros

Web

Estrategias

Derechos y responsabilidades

¡No te calles!

Atrapado en el medio

Cómo lidiar con la situación

Maltrato en casa

Leyes

Separación

Divorcio

La corte

Custodia y horario de crianza

Qué

Qué está ocurriendo

Por qué está ocurriendo

¡No es tu culpa!

Recursos

Personas

Libros

Web

Cambios

Qué no cambiará

Qué puede cambiar

Tu familia está cambiando

Seguir adelante con tu vida

Estrategias

Derechos y responsabilidades

¡No te calles!

Atrapado en el medio

Cómo lidiar con la situación

Maltrato en casa

Leyes

Separación

Divorcio

La corte

Custodia y horario de crianza

Emociones

Cómo te sientes

Rebeldía

Cómo sentirse mejor

Cuándo obtener ayuda

Preguntas frecuentes

Qué

Qué está ocurriendo

Por qué está ocurriendo

¡No es tu culpa!

Qué

Qué está ocurriendo

Por qué está ocurriendo

¡No es tu culpa!

Recursos

Personas

Libros

Web

Recursos

Personas

Libros

Web

Cambios

Qué no cambiará

Qué puede cambiar

Tu familia está cambiando

Seguir adelante con tu vida

Cambios

Qué no cambiará

Qué puede cambiar

Tu familia está cambiando

Seguir adelante con tu vida

Estrategias

Derechos y responsabilidades

¡No te calles!

Atrapado en el medio

Cómo lidiar con la situación

Maltrato en casa

Estrategias

Derechos y responsabilidades

¡No te calles!

Atrapado en el medio

Cómo lidiar con la situación

Maltrato en casa

Leyes

Separación

Divorcio

La corte

Custodia y horario de crianza

Leyes

Separación

Divorcio

La corte

Custodia y horario de crianza

Emociones

Cómo te sientes

Rebeldía

Cómo sentirse mejor

Cuándo obtener ayuda

Emociones

Cómo te sientes

Rebeldía

Cómo sentirse mejor

Cuándo obtener ayuda

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

Q & A

Q:
Me siento culpable de la separación de mis padres. ¿Hice algo para causarla?
A:

Es muy común que los adolescentes crean que han sido la causa de la separación de sus padres. Pero tú no eres la razón por la que tus padres se están separando. Los padres se separan debido a problemas en su relación. ¡No es tu culpa

Q:
¿Podré pasar tiempo con mis dos padres?
A:

En la gran mayoría de los casos, los hijos pueden pasar tiempo con ambos padres. Cuánto tiempo pasas con cada padre, y exactamente cómo va a funcionar la situación, dependerá de los arreglos de custodia y horario de crianza (visitación). Recuerda: Los padres se divorcian entre ellos, no se divorcian de sus hijos. Tus padres siguen siendo tus padres, y te seguirán amando.

Q:
Tengo tantas preguntas sobre por qué ocurrió esto y qué va a ocurrir en el futuro. ¿Cuánto puedo preguntarles a mis padres?
A:

Si hay algo que necesitas saber, pregunta. Tienes derecho a hacer preguntas sobre lo que está ocurriendo y por qué. Si bien tienes que respetar el derecho de privacidad de tus padres, ellos tienen la responsabilidad de responder de la mejor manera posible a tus preguntas sobre las cosas que te afectan en forma directa.

Q:
Estoy muy enfadado y confundido sobre la separación de mis padres. ¿Eso es normal?
A:

La separación de tus padres puede llegar a ser la cosa más difícil con la que has tenido que lidiar. Así que es natural – y completamente normal – que experimentes algunas emociones intensas. Con el tiempo te sentirás mejor. Hay muchas cosas que te ayudarán a sentirte mejor, y hay personas que te pueden ayudar si lo necesitas.

Q:
Realmente creo que necesito un poco de ayuda para lidiar con esto. ¿A quién le puedo pedir ayuda?
A:

Hay mucha gente alrededor tuyo que te puede ayudar. Habla con tus padres, tu consejero escolar, tu médico de familia u otro adulto de confianza. Si ellos no te pueden aconsejar directamente, te proporcionarán remisiones a personas que sí podrán.. Y si no estás recibiendo la ayuda que necesitas, sigue pidiéndola hasta que la recibas.

Guía para jóvenes

Bienvenido a la guía para jóvenes sobre la separación y divorcio de sus padres. Si tus padres han decidido recientemente separarse o divorciarse (o tú piensas que están a punto de hacerlo),  o tienes algún amigo en esta situación, este sitio web es para ti.

La separación y divorcio de tus padres es difícil para los jóvenes. Una cosa que puede ayudar es información sobre lo que la separación y el divorcio quieren decir en Vermont y como eso te puede afectar a ti.

El propósito de este sitio web es proporcionarte información. Este sitio no tiene como propósito proporcionar terapia o asesoramiento legal.

¿Tienes hermanos o hermanas más pequeños? Si es así, invítalos a visitar la guía para niños.