Leyes

Previous Next

Si tus padres se están separando, tal vez quieras saber cómo funcionan las leyes de separación y divorcio. Esta sección te cuenta:

  • La diferencia entre separación y divorcio.
  • Qué pasa cuando padres que no están casados se separan.
  • Qué tipos de decisiones tienen que tomar los padres cuando se están separando.
  • Dos procesos que tus padres pueden utilizar para resolver sus conflictos acerca de estas decisiones: mediación y la corte.
  • Qué significan los términos “custodia y horario de crianza o visitación”.

También hay un glosario de palabras clave.

Q & A

Q:
¿Tengo que tomar partido, o elegir a un padre en vez del otro?
A:

No, no tienes que tomar partido. Tienes el derecho de amar y ser amado por ambos padres. Si te sientes presionado para tomar partido y te sientes atrapado en el medio de los problemas de tus padres, díselo. Ellos también pueden estar tan enfrascados en sus propios problemas que ni siquiera se den cuenta de lo que están haciendo, y cuando se percaten dejarán de hacerlo.

Q:
¿Podré pasar tiempo con mis dos padres?
A:

En la gran mayoría de los casos, los hijos pueden pasar tiempo con ambos padres. Cuánto tiempo pasas con cada padre, y exactamente cómo va a funcionar la situación, dependerá de los arreglos de custodia y horario de crianza (visitación). Recuerda: Los padres se divorcian entre ellos, no se divorcian de sus hijos. Tus padres siguen siendo tus padres, y te seguirán amando.

Q:
Realmente creo que necesito un poco de ayuda para lidiar con esto. ¿A quién le puedo pedir ayuda?
A:

Hay mucha gente alrededor tuyo que te puede ayudar. Habla con tus padres, tu consejero escolar, tu médico de familia u otro adulto de confianza. Si ellos no te pueden aconsejar directamente, te proporcionarán remisiones a personas que sí podrán.. Y si no estás recibiendo la ayuda que necesitas, sigue pidiéndola hasta que la recibas.

Q:
¿Quién decidirá con quién voy a vivir? ¿Se tendrá en cuenta mi opinión?
A:

En algunos casos, tus padres tomarán entre ellos las decisones sobre con quién vivirás y cómo funcionará la situación. Si no pueden decidir por sí mismos, quizás vayan a ver a un mediador para que les ayude a llegar a un acuerdo. O tal vez tengan que ir a la corte para que un juez tome las decisiones. Ya sea que tus padres tomen las decisiones sobre custodia y horario de crianza (visitación) por sí mismos o con la ayuda de un mediador o juez, se tendrá en cuenta tu opinión.

Q:
Estoy muy enfadado y confundido sobre la separación de mis padres. ¿Eso es normal?
A:

La separación de tus padres puede llegar a ser la cosa más difícil con la que has tenido que lidiar. Así que es natural – y completamente normal – que experimentes algunas emociones intensas. Con el tiempo te sentirás mejor. Hay muchas cosas que te ayudarán a sentirte mejor, y hay personas que te pueden ayudar si lo necesitas.