Atrapado en el medio

Previous Next

¿Te sientes atrapado en el medio de los problemas de tus padres? A veces los padres usan a sus hijos en sus batallas – ya sea a sabiendas o no. Por ejemplo, uno de tus padres podría:

  • Pedirte que le des un mensaje al otro padre.
  • Pedirte información sobre el otro padre.
  • Pedirte que no le cuentes algo al otro padre.
  • Hacerte escuchar cosas feas sobre el otro padre, o culpar al otro padre por todo lo que pasó.
  • Tratar de que tú apoyes a un padre en contra del otro.

Si te sientes atrapado en el medio de los problemas de tus padres:

  • Diles a tus padres cómo te sientes. Tal vez no se den cuenta de lo que están haciendo, y cuando se lo señales dejen de hacerlo.
  • Diles que prefieres no tener que llevar un mensaje de un padre al otro o espiar a uno de los padres. Si los padres se quieren decirse algo, deben hacerlo ellos mismos. Si un padre quiere obtener información, debe preguntarle directamente al otro padre.
  • Diles que no quieres escucharlos quejarse del otro padre, porque eso te duele.
  • Diles que tienen que resolver sus problemas entre ellos. Tú no eres responsable por sus problemas.
  • Diles que los amas a los dos, y que no elegirás a uno en contra del otro.
  • No te metas en las discusiones de tus padres. Si se ponen a discutir delante de ti, vete.

Si te resulta muy difícil decirles estas cosas a tus padres directamente, trata de escribirles una carta. Sea cual sea el método que utilices, el poder hablar con tus padres sobre tus sentimientos y necesidades será importante para navegar los cambios y desafíos futuros.

Q & A

Q:
¿Podré pasar tiempo con mis dos padres?
A:

En la gran mayoría de los casos, los hijos pueden pasar tiempo con ambos padres. Cuánto tiempo pasas con cada padre, y exactamente cómo va a funcionar la situación, dependerá de los arreglos de custodia y horario de crianza (visitación). Recuerda: Los padres se divorcian entre ellos, no se divorcian de sus hijos. Tus padres siguen siendo tus padres, y te seguirán amando.

Q:
Cuál es la diferencia entre separación y divorcio?
A:

Cuando dos personas han estado viviendo juntas y deciden que ya no quieren vivir juntas, están separadas. Cuando los padres que se separan están casados, su matrimonio todavía no se ha terminado. Para poder terminar un matrimonio legalmente, tienen que obtener un divorcio. Las parejas que no se han casado no tienen que obtener un divorcio, porque no hay que terminar ningún matrimonio. Pero es posible que aun así tengan que ir a la corte para tomar decisiones sobre el horario de crianza y cómo repartir los bienes que tienen en común.

Q:
¿Quién decidirá con quién voy a vivir? ¿Se tendrá en cuenta mi opinión?
A:

En algunos casos, tus padres tomarán entre ellos las decisones sobre con quién vivirás y cómo funcionará la situación. Si no pueden decidir por sí mismos, quizás vayan a ver a un mediador para que les ayude a llegar a un acuerdo. O tal vez tengan que ir a la corte para que un juez tome las decisiones. Ya sea que tus padres tomen las decisiones sobre custodia y horario de crianza (visitación) por sí mismos o con la ayuda de un mediador o juez, se tendrá en cuenta tu opinión.

Q:
Tengo tantas preguntas sobre por qué ocurrió esto y qué va a ocurrir en el futuro. ¿Cuánto puedo preguntarles a mis padres?
A:

Si hay algo que necesitas saber, pregunta. Tienes derecho a hacer preguntas sobre lo que está ocurriendo y por qué. Si bien tienes que respetar el derecho de privacidad de tus padres, ellos tienen la responsabilidad de responder de la mejor manera posible a tus preguntas sobre las cosas que te afectan en forma directa.

Q:
Estoy muy enfadado y confundido sobre la separación de mis padres. ¿Eso es normal?
A:

La separación de tus padres puede llegar a ser la cosa más difícil con la que has tenido que lidiar. Así que es natural – y completamente normal – que experimentes algunas emociones intensas. Con el tiempo te sentirás mejor. Hay muchas cosas que te ayudarán a sentirte mejor, y hay personas que te pueden ayudar si lo necesitas.