Seguir adelante con tu vida

Previous Next

El cambio forma parte de la vida de todos. ¡Pero no siempre es fácil acostumbrarse al cambio!

La separación y el divorcio de tus padres producirá muchos cambios en tu vida. Algunos serán más fáciles de sobrellevar que otros.

Tal vez descubras que algunos cambios serán para lo mejor. Por ejemplo:

  • Si había mucho conflicto entre tus padres antes de que se separaron, puedes estar contento de que ya no hay más tensión ni peleas.
  • Es posible que puedas pasar más tiempo con uno o ambos padres que lo que hacías antes. Y los podrás conocer más y tener una mejor relación con cada uno de ellos.
  • Tus padres tal vez sean más felices ahora que ya no viven juntos. Quizás sea más divertido estar con ellos.

Es posible que tardes más en acostumbrarte a otros cambios. Pero con el tiempo te irás sintiendo mejor.

Ten paciencia. Toma tiempo acostumbrarse a los cambios grandes en tu vida.

Intenta tratarte bien a ti mismo. Toma tiempo para ti: ve a tus amigos, haz las cosas que te gustan, haz muchos ejercicios físicos, lee un libro, toca un instrumento. Esto no quiere decir que deberías escaparte de tus problemas o dejar de pasar tiempo en casa. Simplemente tómate un poco de tiempo para divertirte todos los días. Si te dedicas a ti mismo de esta manera, ¡resultará más fácil poder lidiar con lo que está pasando en tu familia y seguir adelante con tu vida!

(Para ver más consejos sobre cómo cuidarte a ti mismo, ve Cómo sentirse mejor.)

Q & A

Q:
¿Puedo hacer algo para que mis padres vuelvan a estar juntos?
A:

La mayoría de los padres se separan solo después de haber hecho un gran esfuerzo para salvar su relación. En general, su decisión de separarse o divorciarse es final. Algunos adolescentes esperan y creen que si tratan de portarse lo mejor posible podrán lograr que sus padres se vuelvan a juntar. Sin embargo, es poco probable que este plan funcione, porque la decisión de los padres de separarse no tiene nada que ver con ellos. Además de sugerir a tus padres que vayan a ver a un terapeuta matrimonial, si aún no lo han hecho, lo mejor que puedes hacer es comenzar a aceptar la situación para poder seguir adelante con tu vida.

Q:
Realmente creo que necesito un poco de ayuda para lidiar con esto. ¿A quién le puedo pedir ayuda?
A:

Hay mucha gente alrededor tuyo que te puede ayudar. Habla con tus padres, tu consejero escolar, tu médico de familia u otro adulto de confianza. Si ellos no te pueden aconsejar directamente, te proporcionarán remisiones a personas que sí podrán.. Y si no estás recibiendo la ayuda que necesitas, sigue pidiéndola hasta que la recibas.

Q:
¿Quién decidirá con quién voy a vivir? ¿Se tendrá en cuenta mi opinión?
A:

En algunos casos, tus padres tomarán entre ellos las decisones sobre con quién vivirás y cómo funcionará la situación. Si no pueden decidir por sí mismos, quizás vayan a ver a un mediador para que les ayude a llegar a un acuerdo. O tal vez tengan que ir a la corte para que un juez tome las decisiones. Ya sea que tus padres tomen las decisiones sobre custodia y horario de crianza (visitación) por sí mismos o con la ayuda de un mediador o juez, se tendrá en cuenta tu opinión.

Q:
Mis padres nunca se casaron. ¿Tendrán que pasar por el mismo proceso que los padres que están casados?
A:

Los padres que nunca se casaron o que decidieron vivir juntos sin casarse, no necesitan divorciarse, porque no hay un matrimonio que haya que terminar. Pero tienen que decidir lo que ocurrirá con sus hijos y cómo se repartirán sus bienes.

Q:
Si mis padres se divorcian, ¿a mí me va a pasar lo mismo?
A:

Muchos adolescentes cuyos padres se separan se sienten ansiosos sobre sus propias relaciones en el futuro. Pero solo porque tus padres se están separando, no quiere decir que a ti te ocurrirá lo mismo. Puedes aprender de sus errores. ¡Lo que pase en tus relaciones dependerá de ti, no de tus padres!